(Vuelos en parapente)
DATOS TECNICOS
Lugar: El Jarillo Parroquia Los Teques Municipio Guaicaipuro Edo Edo Miranda
Hora: a partir de las 12 del medio día
Días: Sábados y Domingos
DETALLES DE VUELO
Peso máximo: 100 klg
Peso Mínimo ninguno
Indumentaria deportiva y cómoda
Evitar comer media (30) hora antes comida pesada
Evitar beber ningún tipo de líquido media (30) minutos antes del vuelo.
Edad: No hay límite, siempre y cuando no existan patologías cardiacas
Tiempo de vuelo: (15 a 20) minutos siempre y cuando las condiciones lo permitan.
Incluye: fotos y videos editados tecnología Go-Pro
Incluye: asistente de despegue parta una mayor seguridad del pasajero al momento del despegue
¿Quien lo regula?
F.E.D.E.V.I.P
La Federación Deportiva Venezolana de Ícaros y Parapentes (FEDEVIP) es una entidad deportiva de carácter civil, sin fines de lucro, con personalidad jurídica y patrimonio propio, reconocida por el Instituto Nacional de Aviación Civil (I.N.A.C.) y la Federación Aeronáutica Internacional (F.A.I.)
Estará constituida por los clubes de vuelo libre afiliados a FEDEVIP y por sus juntas directivas vigentes, y en consecuencia, es el único organismo directivo del deporte del vuelo libre en Venezuela.
MISIÓN de la federación FEDEVIP
Fomentar la práctica del Ícaro y Parapente en Venezuela de manera segura, apoyando la creación de nuevas escuelas, nuevos pilotos, nuevos sitios de vuelo, y respaldando las actividades que hagan crecer este deporte, respaldando a todo piloto tanto recreativo como competitivo.
CURSO S.I.V
Cursos de actualización continua, una parte importante de todo piloto es de la formación en el área o mundo de vuelo o parapentista, básico intermedio y/o avanzado, es justamente aprender a controlar el parapente en incidentes en vuelo. Este tipo de curso se llama SIV (Simulación de Incidentes en Vuelo). En este curso el piloto aprenderá a dominar el parapente frente a una incidencia, a hacer maniobras de utilidad (barrenas, pérdidas) y a utilizar correctamente el paracaídas de emergencia. Este tipo de cursos se realizan encima del agua, con la presencia de una lancha de rescate para mayor seguridad en caso de tener que usar el paracaídas de emergencia, estas capacitaciones se desarrollan anualmente en la represa de Uribante Caparo estado Tachira en nuestro país y son planificada por la empresa CIUDADXTREMA líder en educación continua para pilotos de parapente establecidos en la ciudad de Merida – Venezuela.
Vuela con nosotros !!!!
Somos un equipos de profesionales en materia turismo, deporte y educación, capacitados y respaldados por las organizaciones de nuestro país, garantizando así un servicio, seguro, de calidad y sustentable.
Nuestros Vuelo Biplaza o Tándem es un tipo de vuelo que permite a una persona que quiere vivir la experiencia de volar en parapente y poder hacerlo con un instructor profesional y cualificado para ello.
El sueño de volar, disfrutas con nosotros los vuelos en parapentes con pasajeros:
¿Que es el parapentismo?
El parapente es un deporte de aventura de finales del siglo XX que ha alcanzado la cúspide en estos años al punto de que cada día son más quienes deciden subir a una cima para admirar el paisaje desde el cielo en un recorrido de unos 15 o 20 minutos, incluso más.
Volar en parapente no es solamente para aquellos que se han preparado en escuelas especializadas. Existe una modalidad, llamada tándem, para quienes desean aumentar la adrenalina de su cuerpo al máximo y no tienen la más mínima noción de las partes de este planeador ligero y flexible o de las condiciones del viento para el momento del despegue.
Este deporte extremo tiene mucho auge en Venezuela. Hay escuelas en Caracas, Monagas, Mérida, Yaracuy, Aragua, Anzoátegui y Lara. Todas ofrecen cursos para aprender a maniobrar esta estructura construida a base de telas y cuerdas sin ninguna parte rígida, a excepción de la silla del piloto.
Pero si usted está entre los inexpertos que desea llevar su adrenalina al máximo en parapente, no se preocupe. También podrá hacer realidad su sueño de volar. Eso sí acompañado del piloto.